Del 16 al 19 de septiembre de 2025, Forel volverá a ser protagonista en Vitrum, la feria internacional dedicada a las tecnologías y técnicas de transformación del vidrio, que se celebrará en la Feria Milano Rho. Los visitantes encontrarán a Forel en el Pabellón 11 – Stand M01 S14, donde la empresa mostrará lo mejor en automatización de máquinas tanto para el sector del vidrio industrial como residencial, junto con sus últimas innovaciones, desarrolladas bajo la filosofía «Made in Forel».
Vitrum es una oportunidad fantástica para reunirse con clientes, profesionales y socios de todo el mundo, compartir ideas y presentar los últimos logros de desarrollo para el futuro. «Cada feria es un momento valioso para intercambiar e inspirar», afirma Riccardo Vianello, Consejero Delegado y Vicepresidente de Forel. «Pero Vitrum tiene un significado especial para nosotros: estamos en casa, frente a una audiencia internacional y bien informada, y queremos enviar un mensaje claro: Forel continúa esforzándose e invirtiendo en soluciones tangibles que marcan una diferencia real para nuestros clientes.»
Uno de los aspectos más destacados del stand de Forel será su línea de vidrio aislante High-Tech, ahora mejorada con otra innovación para el espaciador termoplástico. Se mostrará en directo la nueva tecnología de extrusión patentada para espaciadores de más de 20 mm de ancho, un avance que despertó un gran interés (y un aumento de los pedidos) durante Glasstec 2024 en Düsseldorf.
Gracias al pulmón de producción en línea con una estación de enderezado integrada, Forel ha hecho posible procesar espaciadores termoplásticos de más de 20 mm de ancho, lo que añade una mayor estabilidad y precisión. Esta técnica tecnológica permite que el espaciador termoplástico se enfríe y estabilice antes del prensado, lo que evita deformaciones, asegura la alineación del espaciador y garantiza una calidad constante. El sistema, patentado internacionalmente, también permite procesar con eficacia espaciadores finos (de hasta 5,3 mm de altura), lo que reduce el uso de material y mejora el rendimiento térmico y acústico.
Esta evolución integrada de un sistema de control dinámico demuestra la capacidad de Forel para convertir el diseño de I+D en resultados de vanguardia que ofrecen una solución industrial realista.
Forel también presentará una importante novedad en materia de diagnóstico de sistemas: una herramienta inteligente diseñada para simplificar la detección y resolución de alarmas eléctricas. Proporciona una ayuda adicional a los operadores, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la gestión de la planta.
Otra característica clave de nuestra exposición serán los últimos avances en el procesado de cantos verticales, ya que Vitrum 2025 servirá de escenario central para la presentación de una nueva máquina revolucionaria.
Diseñada para funcionar a alta velocidad, esta plataforma puede integrarse fácilmente en producciones automatizadas de vidrio, líneas de vidrio aislante o simplemente de forma autónoma como parte de una solución de procesado de vidrio.
Situada a la cabeza de la línea de vidrio aislante, esta máquina de nueva generación se ha desarrollado para optimizar el flujo de trabajo, reducir los tiempos de ciclo y aumentar la eficacia general del proceso. Capaz de realizar arrissing (sellado) ultrarrápido y esmerilado de bordes rugosos, iguala el ritmo de las máquinas tradicionales al tiempo que elimina los cuellos de botella en la producción de vidrio aislante.
Todas estas actualizaciones forman parte de una visión más amplia de la empresa: Todas las máquinas Forel están diseñadas para formar parte de un sistema totalmente integrado, en el que la seguridad y la eficacia del operario son primordiales.
Vitrum también brindará la oportunidad de explorar una de las tecnologías de Forel de las que más se habla: el sistema de clasificación de unidades de vidrio acabadas. Esta solución automatiza la logística posterior de los paneles de vidrio aislante, permitiendo la descarga, clasificación y almacenamiento automáticos posteriores a la producción sin intervención manual.
El sistema incluye soportes patentados que transportan verticalmente las unidades selladas recién terminadas para almacenarlas de forma segura durante la fase de curado. Esto elimina el riesgo de distorsión de los paneles y agiliza la gestión de la producción, optimizando todo el proceso de flujo de trabajo. El sistema de clasificación es un paso fundamental hacia la automatización total, que libera recursos y mejora el rendimiento y la eficacia generales de la planta.
Detrás de estas soluciones de alta tecnología se esconde el claro compromiso de Forel con un crecimiento orientado al futuro. Sólo el año pasado, la empresa registró ocho nuevas patentes, amplió su sede con más de 8.000 metros cuadrados de nuevo espacio de producción e inauguró su nueva sucursal Forel Norte de Europa en Mönchengladbach (Alemania), reforzando la estrategia de estar geográficamente más cerca de los clientes y los mercados. 2025 se perfila como un año crucial, con varias iniciativas nuevas en marcha para reforzar la dedicación de Forel a la innovación y el crecimiento sostenible.
Vitrum 2025 es un evento emblemático y marca un hito en Forel, ya que refrenda su papel como líder innovador en el procesamiento de vidrio plano, mostrando soluciones reales que ya están transformando las plantas de vidrio de todo el mundo. Como siempre, el equipo de Forel estará a su disposición para demostraciones en directo, debates técnicos y consultas personalizadas.
¿Desea obtener más información sobre las soluciones de Forel para su planta de vidrio? Únase a nosotros en Milán, del 16 al 19 de septiembre, Pabellón 11 – Stand M01 S14.